En la actualidad, las avenidas en los primeros círculos de las ciudades son cada vez más difíciles para que el peatón tenga su espacio, mismo que debiera ser el de mayor importancia, en éstos encontramos cada vez un mayor aforo vehicular, haciendo más difícil el paso, mayor cantidad de semáforos, topes, baches, en fin, todo éstos elementos hacen que el peatón tenga menos espacio para su libre tránsito.
En algunos países esto no sucede, ya que se da una importancia alta al peatón, tal como se muestra en la pirámide de movilidad urbana, se ha aprendido que para el primer plano de las ciudades se requiere realizar proyectos integrales, dando importancia al individuo como SER SOCIAL y como ente al que debe ser el CENTRO de todo proyecto y/o adecuación URBANA.
Colaboración del Ing. Jorge A. Crespo Espinoza